AFUDEP se reúne con GPYDO y fija agenda sobre concursos, ausentismo y capacitación

21 noviembre 2025

Durante la mañana del jueves 20 de noviembre de 2025, dirigentas y dirigentes de AFUDEP sostuvimos una reunión de trabajo con Natalia Laplechade Videla (NLV), jefa (s) del Departamento de Gestión de Personas y Desarrollo Organizacional (GPYDO), para abordar temas claves para las y los funcionarios de la Defensoría Penal Pública.

Responsive image 1. Concursos para Defensores Locales (DL)
Uno de los puntos centrales fue la situación de los cargos de Defensores Locales. GPYDO informó que 40 de los 43 cargos DL serán llamados a concurso durante marzo de 2026, en cumplimiento de la Ley N° 19.718, reafirmando que el ingreso a estos cargos será mediante concurso público, con bases universales e iguales para todos.
Como AFUDEP planteamos nuestra preocupación respecto de la ponderación de la experiencia (en particular para quienes llevan menos tiempo en el rol), del criterio aplicable a funcionarios/as con más de 7 años en la institución y de la necesidad de resguardar la confianza legítima, reconociendo funciones equivalentes ejercidas al interior de la DPP.
Se confirmó que las y los dirigentes con fuero, entre ellos Eduardo Vargas e Irka Contreras, quedan excluidos de estos concursos. A su vez, AFUDEP se comprometió a enviar una propuesta de redacción para ser considerada en las futuras bases.

2. Líneas de trabajo de GPYDO
NLV presentó las principales prioridades del departamento, destacando el Plan de Calidad y los proyectos en curso que serán socializados con las distintas áreas de la institución, en un ánimo de transparentar lineamientos y cronogramas de trabajo.

3. Remuneraciones y observaciones sobre grados
Se abordó el problema que afecta a funcionarias y funcionarios de grado 5 y superiores, junto con dudas sobre el pago a funcionarios suspendidos.
A solicitud de la dirigencia, se pidió claridad y criterios uniformes para evitar discrecionalidad y garantizar un trato equitativo.

4. Capacitación institucional
Desde AFUDEP levantamos observaciones sobre la baja ejecución presupuestaria 2024 en materia de capacitación, que derivó en ajustes asociados a la austeridad fiscal, así como comentarios provenientes de la DN respecto de actividades percibidas como poco útiles para el desarrollo profesional.
Reafirmamos la importancia de ofrecer capacitaciones que efectivamente fortalezcan el currículum y la trayectoria funcionaria, y solicitamos reconsiderar la conformación del Comité Bipartito de Capacitación (CBC), propuesta que había sido previamente rechazada.

5. Intervenciones por clima laboral
GPYDO informó que ya se inició el trabajo de una consultora externa en la región de Valparaíso. Respecto de la región de Los Lagos, se indicó que no habrá intervención durante 2025 debido a limitaciones presupuestarias, situación que AFUDEP seguirá monitoreando dada su relevancia para el bienestar de las y los equipos.

6. Artículo 151 y gestión del ausentismo
También se abordó la preocupación por la aplicación del artículo 151 del Estatuto Administrativo. Se señaló la falta de comunicación previa hacia las personas afectadas, quienes se enteraron a través de COMPIN.
GPYDO informó que se realizará una consulta mensual sobre quienes superen los 180 días de licencia. En casos en que COMPIN declare salud recuperable, la decisión será concordada con la respectiva región y revisada en el Comité de Ausentismo. Se reafirmó el trabajo conjunto de dicho comité con las tres asociaciones, en la construcción de un protocolo común de acompañamiento.

7. Situación de suplentes y vacancias de promoción
AFUDEP solicitó claridad sobre la continuidad de suplencias hasta el 2 de marzo de 2026, incluyendo los casos de:
• Daniela Jorquera
• Patricia Opazo
• Lorena Castro
• Claudia Vergara

Asimismo, se informó que existen vacancias en proceso por promoción, entre ellas:
• Janis Boniche
• María Angélica Fuentes Fuentealba
• Julia Arriagada

Como AFUDEP valoramos la disposición de GPYDO y reiteramos nuestro compromiso de mantenernos presentes, vigilantes y propositivos. Seguiremos defendiendo la transparencia, la estabilidad, la carrera funcionaria y la calidad del empleo público en nuestra institución.

Continuaremos informando oportunamente cada avance a nuestras socias y socios.

Síguenos en nuestras Redes Sociales!

Asociación Nacional de Funcionarias  y Funcionarios de la Defensoría Penal Pública
© Sitio Web actualizado por Johanna Zúñiga M. / Periodista