AFUDEP integra el Comité de Integridad de la DPP

09 julio 2025

Los dirigentes designados por AFUDEP, son Raúl Rojas Donoso (Titular) y Paola Cornejo Segovia (Suplente).

¿Qué es el Comité de Integridad?
El Comité de Integridad es el órgano de carácter propositivo y consultivo que representa a los funcionarios, incentivando la participación y el compromiso con la institución y robusteciendo confianzas en las relaciones laborales.

Rol y funciones del Comité de Integridad:
a) Proponer al Jefe/a Superior del Servicio, programas y/o estrategias, impulsando el desarrollo participativo de la institución en materias de probidad y ética.
b) Incentivar a los funcionarios públicos de la institución, generando instancias de diálogo, interacción y participación, institucionalizando una cultura organizacional con altos estándares éticos.
c) Reforzar la responsabilidad funcionaria y los valores comunes para facilitar el abordaje de los dilemas éticos institucionales.
d) Participar en instancias y programas relacionados con el código de ética y temas afines de probidad y transparencia, como también en las sesiones de reporte del coordinador de ética.

Rol y funciones del Defensor (a) Nacional:
a) Proporcionar las condiciones para dar respuesta a las consultas que en estas materias los y las funcionarias presentan a la Institución.
b) Resolver conflictos y/o inobservancias de las normas éticas definidas institucionalmente, mostrando prudencia y criterios en la toma de decisiones.
c) Garantizar la ecuanimidad y transparencia en su actuar y en el fortalecimiento del código de ética.
d) Comunicar y difundir los valores entre los funcionarios/as de la Institución.
e) Incentivar y adoptar acciones concretas para construir y fortalecer una cultura de buenas prácticas éticas.

Las líneas de trabajo que tienen relación con la gestión del Comité de Integridad, son:
a) Comité de buenas prácticas laborales a cargo de Denuncias, Investigación y Sanción de Acoso Laboral, Sexual y violencia en los entornos de trabajo.
b) Sistema preventivo de LA/FT/DF.
c) Código de Ética.
d) Código Deontológico para Defensores Penales Públicos

Importante destacar que, la plataforma para denuncias, sugerencias y/o consultas del Comité de Integridad se deberá mantener en la Intranet Institucional, completando los campos obligatorios, los que deberán ser ajustados según las exigencias normativas. La recepción de éstas se derivará a los cargos definidos de recepción de denuncias; y/o consultas, dependiendo de la temática, dentro de cinco (5) días hábiles. La respuesta al denunciante o solicitante, deberá remitirse a más tardar dentro de cinco (5) días hábiles más.

Responsive image

Síguenos en nuestras Redes Sociales!

Asociación Nacional de Funcionarias  y Funcionarios de la Defensoría Penal Pública
© Sitio Web actualizado por Johanna Zúñiga M. / Periodista